top of page

El Amateur

De Mauricio Dayub

Atmósfera de cantina de club deportivo, vino, sudor, humo de tabaco, tango, cumbia y murga uruguaya. Músculo, corazón y sangre. Dos personas comunes intentando lo extraordinario.Una historia de las calles de esta ciudad. Montevideo.


El Club Ciclista Amanecer es un club tradicional del ciclismo uruguayo, ubicado en la zona de Aires Puros de Montevideo. Por las noches al Pájaro se le repite un sueño donde vuela hasta el sol. Su amigo Lopecito lo acompaña y lo incentiva a cumplir su sueño. En el silencio de la noche, que se convierte en ovación, ambos descubrirán que no todo lo que se ve es lo que hay para ver. Junto a ellos, el público descubrirá qué es lo que sucede finalmente cuando los hombres se animan a llevar adelante su sueño hasta el final.

La trama de la pieza y su temática ponen en conflicto los modelos de eficacia y éxito actuales: deportistas, comunicadores, músicos y artistas en general que son parte de la cultura de masas.

Las vicisitudes sociales y laborales que padecen los personajes, así como su fanatismo por el deporte, la cumbia o el tango sirven como una adecuada identificación social de los personajes con el público, ya que las primeras configuran parte de la vida y participan de las ilusiones de heterogéneas personas, de todas las edades y estratos sociales
La pieza teatral, aparte de posar su piadosa mirada sobre dos personas comunes, marginales, invisibles, discriminadas pero con sed de inclusión, se nutre del mito de Icaro, la voluntad de defensa de la utopía y de como el ser humano construye la realidad a través de su propia manera de habitar o soñar el mundo.

En escena: Sebastián Carballido y Gonzalo Pieri.


Escenografía: Eduardo Delgado.


Iluminación: Leandro Migliónico.


Vestuario: Verónica Lagomarsino.


Música: Alejandro Bonilla.


Fotografía: Fabián Centurión, Gustavo Castagnello, Mario Furtado.


Video: Sebastián Faraldo, Santiago Guillemone.


Asistente: Fernanda Lorenzo.


Dirección: Pablo Rueda.

bottom of page